El coche es el medio de transporte más utilizado para nuestras mascotas. Por lo general, los perros y los gatos se encuentran muy bien en coche, siempre y cuando estén acostumbrados a este transporte. Los gatos y los perros generalmente viajan en su trasportín, donde no pueden molestar al conductor. Por lo tanto, para nuestras mascotas, el coche es como su segunda casa móvil en el que dejaron su olor, que es tranquilizador. Sin embargo, contrariamente a lo que pudiera pensarse, no todos lo agradecen…
Las mascotas se deben acostumbrar tan pronto como sea posible porque los jóvenes, no sienten el estrés, sobre todo, durante su fase de aprendizaje. Es más fácil enseñarles a familiarizarse con este medio de transporte.
Para las mascotas más viejas, es diferente se, deben acostumbrar progresivamente a las nuevas instalaciones en espacio cerrados, seria aconsejable, arrancar el motor, y realizar viajes cortos, preferiblemente a un lugar de ocio. Se acostumbrarían más o menos al ruido y movimientos rápidos, y luego disfrutarian viajando con ustedes. Ellos se acostumbraran más o menos a las vibraciones, ruidos y movimientos que notaran en los viajes y desearan viajar con usted. Tenga a mano una bebida por si fuese necesario.
Para los perros inquietos, siempre puedes intentar mentalizarles de subir al coche y recompensarles, como un regalo.Es muy útil y enteramente natural incitarles con feromonas sintéticas que se puede rociar en el interior del vehículo y que tranquilizan a muchos. Por último, en casos extremos, o cuando sus mascotas (perros o gatos) son propensos al mareo, su veterinario le aconsejará tomar medicamentos antes del viaje en coche.
Dr. F. Savary