El hurón, es un pequeño mamífero muy simpático que cada vez va ganando más popularidad en los hogares españoles. Este animal diurno puede vivir libremente por la casa. Podemos educarlo sin dificultad a hacer sus necesidades en una cuba a litera. Se acostumbra perfectamente a la presencia de otros animales, salvo los roedores y conejos, ya que se antepone su instinto de cazador. Es preferible evitar la presencia de niños ya que corren peligro de ser mordidos.
Su tránsito digestivo es muy rápido, 3 horas de media, por lo que hay que alimentarlo con frecuencia. Si se alimenta por dispensador de autoservicio hay que vigilar la ganancia de peso. El macho debe pesar entre 1 y 1,5 kg, la hembra entre 0,6 y 1 kg máximo. Si usted lo alimenta con alimentos para gato, es recomendable añadir carne de pollo, pescado y pan. Existen en el mercado dietas específicas para hurones, las podrá encontrar en la clínica veterinaire a Eurovet de Peniscola.
Ésta es debida a las glándulas anales y a la secreción de hormonas. Para evitar este disgusto, hay que esterilizar el animal y retirar estas glándulas, intervenciones que hay que efectuar entre los 4 y 8 meses de edad. Al ser permanentes los celos de las hembras, en caso de ausencia de macho, es indispensable esterilizarlas.
El hurón es muy sensible a los golpes de calor y a la deshidratación. Es pues indispensable dejar siempre agua a su alcance. Más allá de 37 °C de temperatura ambiente, tiene dificultad para regular su propia temperatura. Es sensible a las mismas enfermedades virales que el perro, hay que vacunarlo contra la enfermedad del Moquillo, la hepatitis y el Parvovirus. Con los cuidados y el afecto adecuados, usted podrá disfrutar de su compañero una decena de años.