Pesadilla de los médicos, el gato está demasiado a menudo abandonado por el solo hecho de que el riesgo de transmisión de la toxoplasmosis a su pareja embarazada. Común a los seres humanos y en muchos animales, la enfermedad es causada por un parásito, Toxoplasma gondii, que puede afectar al feto.
El nacimiento de un niño en una familia no debe alterar el equilibrio que existe entre usted y su gato. Lea los consejos de la clínica veterinaria Eurovet.
Una mujer con una serología positiva para toxoplasmosis (7 casos sobre 10) no tiene nada que temer ya que tras un contacto previo con el parasito ha desarrollado anticuerpos que protegerán a su bebe. Si la serología es negativa deben tomar ciertas precauciones como cocinar la carne y los despojos, lavar las verduras y evitar la jardinería (hay parásitos presentes en el suelo) …
No es necesario deshacerse del gato: Es suficiente que otra persona se haga responsable de cambiar y desinfectar la arena todos los días y que la “pre-mama” lo normal respete unas simples normas de higiene (lavarse las manos después de acariciar al gato … ).
No se preocupe de que su gato sienta celos del bebe: sin duda, su llegada va a cambiar tanto su vida como la suya, pero estará dispuesto a aceptarla rápidamente. Al regresar a casa tras el parto, haga que el gato huela la ropa del bebe. Al ser el último en llegar a casa deje oler a los animales la cuna del bebe. Por el contrario, prohíbale entrar en su habitación y eventualmente colóquele un velo sobre la cuna.
Recuerde también desparasitar a sus mascotas regularmente y también antes y tras el nacimiento.
Dr. F. Savary