Veterinaria-Peniscola_Eurovet-Blog-Rottweiler
A partir de una cierta edad, las mascotas pueden sufrir enfermedades del corazón. Los trastornos cardíacos a menudo son causados por la degeneración progresiva de las válvulas del corazón, dando lugar a períodos prolongados de fatiga, sueño, tos… Es cuando comienzan estos síntomas el momento controlar la salud cardíaca del animal. De lo contrario, se producirá hipertensión pulmonar la cual puede derivar en edema pulmonar y producirse un síncope.
Los primeros síntomas que le avisaran de que el corazón de su mascota empieza a estar cansado son tos y dificultad para respirar, sucediendo, incluso en reposo. Mediante la detección de estos síntomas temprano puede mejorar la vida del animal.
Lo primero que hay que hacer es auscultar el corazón con un estetoscopio para comprobar la presencia de soplos o alteraciones del ritmo cardiaco. Esta prueba nos indicara si hay algún problema cardiaco pero no es suficiente ya que no nos dice cuál es la causa. Para buscar la causa del problema es necesario realizar un electrocardiograma, que registra la actividad eléctrica del corazón, y una radiografía de tórax para indicar el tamaño del corazón y visualizar los pulmones.
A la vanguardia de la investigación, los nuevos medicamentos ayudan al corazón en su trabajo, pero no curan la insuficiencia cardíaca. Así, los tratamientos con fármacos “vasodilatadores” promueven la irrigación del miocardio. Y los diuréticos evitan que se produzca un edema pulmonar. La combinación de un iECA con espironolactona ayudan a mejorar el gasto y trabajo cardiaco y de dan a su mascota una buena calidad de vida.
Deben ofrecerle una dieta equilibrada a su mascota que sea baja en sal. Una buena dieta a base de carne de alta calidad, verduras, cereales cocidos, vitaminas y ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 , que debe ir acompañado de ejercicio suave . Un estilo de vida que ayuda a luchar contra la obesidad ayuda a las enfermedades del corazón.
Dr. F. Savary